·        
Programas de astronomía. (27 de
mayo 2003) 
·        
Estándares y campos planos (27 de
mayo 2003) 
·        
El estado actual de los CCDs (04 de
marzo de 2004) 
·        
Pixeles dañados en el SITe1 (3 de
noviembre de 2003) 
·        
Manuales del usuario 
o        Manual: Nuevos macros para la adquisición
de datos CCD con PMIS (20 de septiembre de 2000) 
o        Manual: New macros for CCD image acquisition with PMIS (20 de septiembre 2000) 
o        Manual:  Operating
the Marconi CCD (3 de septiembre 2004)
·        
Caracterización de los
detectores 
o       Report on CCD
Imaging at OAN 2004 (3 de septiembre 2004): 
El resumen de la temporada de caracterización de los CCDs y telescopios
de 84cm y 1.5m de agosto 2004.  The
August2004 summary of the CCD characteristics and telescope+CCD photometric
efficiencies.
o        Reporte de la
caracterización de los CCDs y los telescopios 1.5m y 84cm,2003. Se
presentan los resultados de la campaña de calibración y caracterización del
otoño del 2003: características de dos detectores, puntos cero fotométricos,
escalas de placa, comparación de los juegos de filtros y reductores focales. (6
de enero 2004) 
o        Reporte de la caracterización
de los CCDs y telescopios de 1.5m y 84cm, 2002: Los resultados de la
campaña de calibración y caracterización de septiembre del 2002:
características de todos los detectores, puntos cero fotométricos, escalas de
placa, comparación de los juegos de filtros y reductores focales y la precisión
de los campos planos.  (23 de enero 2003) 
o        Las propiedades fotométricas
de los CCDs SITe1, SITe2 y Thomson 2k del otoño 2001 y invierno 2002:
Incluye puntos de cero fotométricos, términos de color y la evaluación de las
eficiencias de los telescopios. (11 de febrero 2002) 
o        El CCD SITe2: Reporte de
caracterización y puntos de cero fotométricos en UBVRI (4 de diciembre 2001) 
o        El CCD SITe3: Reporte de
caracterización (14 de agosto 2001) 
o        Reporte de ingeniería de los CCDs Tek2,
Thomson 2k y SITe1 del otoño 2000: Incluye puntos de cero fotométricos para
imagen directa con los telescopios de 1.5-m y 84-cm. (20 de septiembre 2000) 
·        
Como comprobar las características de su
CCD (ganancia,
ruido de lectura, linealidad, transferencia de carga, padron del obturador y
más) escrito por Tim Abbott, anteriormente del telescopio Canadá-Francia-Hawaii
(14 de agosto 2001). 
      
El apuntado y los offsets en el
2m (15 de marzo 2004) 
·        
Guiador Tijuano
o        Manual rápido para usuarios
del Guiador Tijuano (agosto de 2004). 
o        Errores del Guiador Tijuano
(20 de mayo de 2004). 
·        
Camila 
o        Manual de Usuario  en formato pdf o en formato postscript (octubre 2004 ) 
o        Simulador de tiempos de exposición mantenido por Alan Watson (8 de
abril 2001) 
·        
espectrógrafo Boller &
Chivens 
o        Manual: Characteristics and Use of the Slit Camera (14 de junio 2002); versión en español pronto 
o        Manual: Manual de usuario (en pdf, liga a Instrumentación/Ensenada) (14
de abril 2002) 
o        Identificación
de la lámpara de HeAr (6 de febrero 2003):  gráficas con
identificaciones de las líneas 
o        Verificación
de la eficiencia con el CCD SITe3 (4 de febrero 2003):  Se presentan unas
pruebas para comprobar que la eficiencia del espectrógrafo y telescopio no han
deteriorado desde el  2002.  
o        Calibraciones
de las eficiencias con el CCD SITe3 : Incluye las eficiencias para nueve
rejillas, el uso de filtros, la escala de placa y detalles del perfil
instrumental (espectral y espacial) y como se enfoca la cámara del
espectrógrafo. (7 de marzo
2002) 
o        Calibraciones
de las eficiencias de seis rejillas con el CCD Thomson 2k (11 de febrero
2001) 
o        Filtros disponibles (9de
febrero de 2002)
o        Análisis
de la eficiencia del B&Ch en el azul (4 de abril 2001) 
o        La
apertura de la rendija del B&Ch (8 de junio 2001) 
o        Simulador de configuraciones ópticas mantenido por Alan Watson (8 de
abril 2001) 
·        
espectrógrafo echelle 
o        Calibración fotométrica (21 de mayo 2003):  Una investigación de la eficiencia del
espectrógrafo, su evolución temporal y varios otros asuntos. 
o        Espectro de Calibracion del Helio y Argon (24 de Junio 2003): 
·        
espectrómetro MES-SPM 
o        Manual
de usuario en formato pdf
o postscript (23 de
enero 2004): José Alberto López et al.
o        Calibraciones
en flujo y longitud de onda (16 de agosto 2003):  Las eficiencias en
cuatro filtros, las identificaciones de la lámpara en siete filtros y una
discusión de la estabilidad de las calibraciones en longitud de onda. 
o        Flux and wavelength calibrations (
o Verificación de la eficiencia / Verification of the efficiency (9 de diciembre 2004): Una colección de calibraciones de la eficiencia que documentarán su evolución temporal. / A collection of photometric calibrations that will document the temporal evolution of the sensitivity.
o        Artículo: MEZCAL:
Un espectrógrafo computarizado para su uso en el Observatorio Astronómico
Nacional, Leonel
Gutiérrez et al.
o Article: Upgraded control, acquisition program and user interface for the Manchester Echelle Spectrometer at San Pedro Mártir, Leonel Gutiérrez et al.
o Article: A dedicated echelle spectrometer for the Anglo-Australian Telescope, John Meaburn et al. (1984, MNRAS, 210, 463)
o        Article:
The Manchester Echelle Spectrometer at the
San Pedro Mártir Observatory (MES-SPM), John Meaburn et al. (2003, RMAA, 39, 185)
o        Atlas de ThAr del NOAO : Observatorio Nacional Kitt Peak
(21 de mayo 2001) 
o        Atlas de ThAr UCLES : Observatorio Anglo-Australiano
(21 de mayo 2001) 
o        Manual
de instalación en formato pdf y postscript
(23 de enero 2004): Enrique Colorado et al.
·        
PUMA 
o        Reporte de la noche de ingeniería con
PUMA : Incluye una calibración en flujo (21de septiembre 2000). 
·        
Ruedas de filtros 
o        Filtros
instalados en la rueda Mexman (22 de septiembre 2003) 
o        Filtros instalados en la rueda
italiana (20 de septiembre 2000) 
·        
La red de cómputo del 2m (16 de abril 2001) 
·        
Estado del foco el telescopio de 1.5 (2003)
·        
Nota sobre cómo verificar el tiempo
universal de las computadoras en el 1.5m (2 de Octubre 2003)
·        
Manual: Imagen Directa con CCD en el
Telescopio de 1.5m del OAN-SPM (11 de marzo 2001) 
· Manual: CCD Imaging at the OAN-SPM 1.5m Telescope (7 de julio 2002)
·        
Estudio de la variación del foco del
1.5m (4 de diciembre 2002) 
·        
Ecuaciones para transformar sistema
instrumental a sistema Johnson-Cousins con CCD SITE1k sobre 1.5m (20 de
Mayo 2003) 
·        
La calidad de imagen del 1.5m (10
de mayo 2000) 
·        
Cambios a las computadoras y la RUCA
en el 1.5m (30 de junio 2000) 
·        
Puntos de cero fotométricos en (9 de diciembre 2001) 
·        
Brillo del cielo en varios filtros de
H alfa (8 de abril 2001) 
·        
Simulador de tiempo de exposición mantenido por Alan Watson (8 de
abril 2001) 
·       
Manual Hiper Breve del Guiador 84cm (10 de
junio 2004) Salvador Zazueta et al.
·        
Manual: Imagen Directa con CCD en el Telescopio de 84cm del OAN-SPM (27 de febrero 2001) 
· Manual: CCD Imaging at the OAN-SPM 84cm Telescope (27 de febrero 2001)
·        
Filtros instalados en la rueda Mexman (22 de septiembre 2003) 
·        
Puntos de cero fotométricos (9
de diciembre 2001) 
·        
Brillo del cielo en varios filtros de H alfa (8 de abril 2001) 
·        
Simulador de tiempo de exposición mantenido por Alan Watson (8 de
abril 2001) 
·       
Manual:
Single Channel Photometer Cuentapulsos (7 abril 2004) escrito por Petr Harmanec
·        
Datos útiles para observadores del OAN (actualizado el 14 de junio de 2004)
·        
La curva de extinción atmosférica
para San Pedro Mártir (Schuster & Parrao 2001, Revista Mexicana de
Astronomía y Astrofísica, 37, 187) en formato IRAF (24
de enero 2002) 
·       
La absorción telúrica alrededor de H alfa (4
de diciembre 2004)
·        
Como grabar sus datos en CD y
archivarlos en haro (4 de abril 2004) 
·        
Simulador de instrumentos
desarollado por Alan Watson (26 de septiembre 2000). 
·        
Reportes de fin de temporada
desarollado por Urania Cesena (16 de enero 2001). 
·        
Boletín I/2000: Noticias e
información de la parte de José Alberto Lopéz, Margarita Rosado y David Hiriart
(29 de julio 2000)