|
||||
COMUNICADO OFICIAL DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Número 7 Acciones en el IAUNAM sobre el CoVID19 6 de Julio de 2020
PROTOCOLO DE ACCIONES PARA EL INGRESO-EGRESO AL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, APLICABLE AL PERIODO VACACIONAL 6 AL 24 DEL 2020
En la sesión extraordinaria celebrada el viernes 3 de julio por la Comisión Local de Seguridad del Instituto de Astronomía de la UNAM y en presencia del Director (Presidente de la CLS), la Secretaria Académica del Instituto y los Responsables Sanitarios, se definió el Protocolo que establece las condiciones y requerimientos para el personal que requiera acceder al IA durante el periodo vacacional del 6 al 24 de julio. MARCO DE REFERENCIA En estricto apego al cumplimiemto de los lineamientos institucionales emitidos el 17 de junio, se mantiene una guardia mínima en las sedes de CU y Ensenada y se encuentran totalmente cerrados los observatorios de SPM y Tonantzintla (realizándose visitas regulares de revisión de sus instalaciones). Asimismo se mantiene el exhorto a la comunidad del instituto de mantenerse resguardados en sus casas, de seguir los lineamientos universitarios, locales y federales, así como desarrollar las actividades académicas a distancia. PROTOCOLO DE ACCIONES A continuación se describen los lineamientos de carácter temporal para el periodo indicado los cuales estarán sujetos a suspensión y a cambios sin previo aviso. PRIMERO. Acciones de apoyo para el retorno seguro. Ante el inminentemente riesgo que representa el COVID-19 para la vida del ser humano, es sumamente importante conocer y estar informado acerca de las acciones que favorecen o permiten romper la cadena de transmisión, en este sentido consideramos que la participación de nuestra comunidad es fundamental para lograr con éxito este cambio de cultura de trabajo y en donde el propósito fundamental es la salud de uno mismo y la de nuestros compañeros, por tal motivo los invitamos para que atiendan los siguientes cursos de capacitación que están disponibles en la plataforma https://climss.imss.gob.mx/index.php, los cuales les permitirán mejorar sus habilidades en prevención y de respuesta ante una situación de riesgo.
Cursos:
SEGUNDO. Condicionantes para el Ingreso a las Unidades Académicas del Instituto de Astronomía en Ciudad de México y Ensenada 1. El personal que requiera acceder a las instalaciones deberá dirigir una solicitud explícita por correo electrónico, justificando la motivación académica (o personal de excepción) a la dirección (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.), a la jefatura de su Unidad Académica del IA-Ensenada (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.), a la Jefatura del OAN-SPM (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.) o a la Jefatura del OAN-Ton (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.) según corresponda, quien evaluará la pertinencia académica de la visita. 2. En caso de dictar la pertinencia académica de la visita solicitada, la autoridad académica turnará la solicitud al Responsable Sanitario correspondiente (en CDMX o en B.C.), quien verificará conjuntamente con la CLS el que las actividades y su protocolo planteados en la solicitud, cumplan con los estándares y lineamientos sanitarios, para poder realizarse. 3. Acto seguido, la Secretaría Administrativa en CU o Ensenada, según corresponda, será informada para que calendarice y defina el horario en que la actividad se pueda realizar, de tal forma que se garantice, entre otras cosas, que no se rebase el aforo máximo en las instalaciones y en el área específica que se visitará, la mínima interacción y demanda para con el personal administrativo y de vigilancia, así como la existencia de los insumos de seguridad e higiene para la visita. 4. El Solicitante recibirá una notificación de respuesta a su solicitud. 5. En el caso de que se requiera ingresar tan solo para retirar personal e individualmente artículos o materiales útiles para laborar en casa:
6. Condicionantes de registro y uso de equipo de protección personal (EPP) 1. Asistirá en la fecha y hora establecida en su solicitud. No se autorizarán cambios a la solicitud. 2. Deberá registrar su ingreso y egreso en el módulo de acceso definido en su Unidad Académica. 3. Se conducirá a través de la Ruta de Seguridad definida por la CLS o bajo indicación del personal de vigilancia. 4. Deberá portar cubrebocas obligatoriamente. 5. El personal de guardia y las autoridades acatarán también los protocolos dictados para su labor y presencia en el IA, indicados por la CLS, y se llevará también un registro de entradas y salidas Finalmente es de nuestro interés reiterar el compromiso de generar condiciones seguras para el retorno progresivo, por lo cual se ha desarrollado conjuntamente entre la Comisión de Seguridad del Instituto, las Comisiones Locales de Seguridad y los Responsables Sanitarios en cada una de las sedes planes específicos para garantizar la seguridad en cada área de trabajo. Estas tareas nos permiten avanzar en el cumplimiento de las recomendaciones de la universidad y de las autoridades de salud del gobierno federal, los resultados de los trabajos serán dados a conocer a la comunidad una vez que se acerque la fecha de regreso.
Atentamente Las Comisiones Locales de Seguridad |
|||