Inicio
Seminarios de Investigación
Instituto de Astronomía
Universidad Nacional Autónoma de México
Sede Ensenada, Baja California, México

11:00 hrs, Auditorio IA-Ensenada

Seminarios anteriores:

  • Seminarios Anteriores

  • Periodo 2012 oct 11 jun 11 may 11
07
Dic
2011

MIERCOLES
11:00 hrs

The Multi-polar Planetary Nebula NGC 5189

Ponente:         LAURENCE SABIN
Institución:     IA-UNAM, Ensenada

Resumen:

NGC 5189 appears at first sight as a rather complex Planetary Nebula regarding its geometry. I will present the results of our recent investigation and show how, using optical and infra-red imaging as well as medium-high resolution spectroscopy, we made a first step in disentangling and (re-)defining NGC 5189 exact morphology. ...


23
Nov
2011

Redes Neuronales Artificiales y su Aplicación en
Astronomía

Ponente:         SILVANA NAVARO JIMENEZ
Institución:     Instituto de Astronomía y Meteorología
                        Universidad de Guadalajara

Resumen:

En esta charla se presentan las ventajas de utilizar redes neuronales artificiales (RNA) en una gran variedad de problemas en Astronomía. Se presentan algunas de las aplicaciones que se han hecho, especialmente para el análisis de imagenes y clasificación automática ...


15
Nov
2011

Imágenes de Alta Resolución Espacial con los
Telescopios de OAN

Ponente:         VALERI ORLOV
Institución:     IA-UNAM

Resumen: En

En noviembre de 2008 hemos comenzado las observaciones sistemáticas con la técnica conocida como Interferometría de motas con los telescopios de OAN. Esta técnica permite realizar los beneficios de telescopios terrestres grandes y resolver objetos astronómicos con separación menor de 1 segundo de arco. ...


07
Nov
2011

Medio Siglo Cosechando Frutos

Ponente:         MARCO MORENO
Institución:     IA-UNAM, Ensenada

Resumen: En

El 10 de Noviembre de 1961, el Presidente Adolfo López Mateos inauguró el telescopio de 1 m del OAN Tonantzintla. Este fue el primer telescopio reflector moderno con el que contó el país. Con este excelente instrumento, los astrónomos universitarios comenzaron nuevos proyectos de investigación, ya que se le equipó con instrumentos ...


03
Nov
2011

Sistemas Planetarios en Formación

Ponente:         JESUS HERNANDEZ ALARCON
Institución:     CIDA, Venezuela

Resumen:
En

En los últimos años el telescopio espacial Spitzer ha dado un gran soporte observacional a las teorías de formación y evolución de discos protoplanetarios. Estos datos han permitido inferirir que la escala de tiempo de evolución desde un disco primigeneo de gas y polvo a un disco de planetésimos o disco de Debris depende de la masa de la estrella central ...


Páginas

  • anterior
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • siguiente ›

                                                  
                               Regresar a la Página Principal
  Web realizado por: Teresa García Díaz
  Última actualización: 10 de Diciembre de 2011