Inicio
Seminarios de Investigación
Instituto de Astronomía
Universidad Nacional Autónoma de México
Sede Ensenada, Baja California, México

11:00 hrs, Auditorio IA-Ensenada

Seminarios anteriores:

  • Seminarios Anteriores

  • Periodo 2012
  • dic 11
  • oct 11
  • jun 11
08
Junio
2011

Un modelo Analítico Detallado de la Vía Láctea. Una
Aplicación: el Sol y M67, un origen común?

Ponente:         BARBARA PICHARDO
Institución:     IA-UNAM

Resumen:
En

Presento en esta plática un modelo analítico único de la Vía Láctea que se ajusta a las observaciones más recientes. Muestro brevemente algunas aplicaciones interesantes que hemos realizado con este modelo y el último trabajo en particular, donde hemos usado este modelo para estudiar dinámicamente la posibilidad de que el Sol se formara en el famoso cúmulo estelar ...


30
Mayo
2011

Las nebulosas planetarias en la galaxia espiral NGC300

Ponente:         MIRIAM PEñA
Institución:     IA-UNAM

Resumen: En

NGC300 es una galaxia espiral del tipo Scd en el Grupo de Sculptor, a una distancia de 1.88 Mpc. Presentamos un estudio espectroscópico de un número significativo de nebulosas planetarias en esta galaxia. Los objetos fueron seleccionados a partir de dos imágenes en-línea y fuera-de-línea en [OIII] 5007, en la zona central y en la periferia de NGC300 ...


El comportamiento cinematico de las nebulosas
planetarias galácticas con nucleo [WC]

Ponente:         JACKELINE SUZETT RECHY GARCIA
Institución:     Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver

Resumen: En

A partir de espectros de alta resolución, obtenidos con los espectrógrafos "echelle" del OAN, San Pedro Mártir. B.C., y MIKE del telescopio Magallanes, Observatorio de Las Campanas, Chile, se determinan velocidades radiales heliocéntricas de aproximadamente el 40% de las nebulosas planetarias con estrella central del tipo [WC] ([WC]PNe) ...


Burbujas formadas por vientos de estrellas masivas:
Oda científica a NGC 6888 y su estrella central WR 136

Ponente:         JONNATHAN REYES PEREZ
Institución:     IA-UNAM

Resumen: En

Una consecuencia de la interacción del viento estelar con el medio interestelar es la formación de burbujas y cáscaras nebulares alrededor de estrellas masivas. Estas nebulosas ofrecen excelente información acerca del progenitor de la estrella que se localiza en el núcleo de la burbuja al momento de ser observada. Además se ha observado emisión en rayos X ...


16
Mayo
2011

Variabilidad Fotopolarimetrica en Blazares de Rayos
Gama

Ponente:         MARCO ANTONIO SORCIA
Institución:     IA-UNAM

Resumen:
En

Los blázares son Núcleos Activos de Galaxias radio fuertes. Estos incluyen a los objetos conocidos como BL Lac y FSRQ. Su emisión en contínuo, es altamente variable en todo el espectro electromagnético, con escalas de tiempo de minutos a años. Una característica importante es su alto grado de polarización lineal en las bandas de radio ...


03
Mayo
2011

El Proyecto SASIR

Ponente:         WILLIAM LEE
Institución:     IA-UNAM

Resumen:
En

El proyecto SASIR (Synoptic All Sky InfraRed Survey) contempla el diseño, construccion y operacion de un telescopio de 6.5m de campo amplio en el OAN/SPM para llevar a cabo un censo del cielo en 4 bandas del infrarrojo durante 4-5 años. El estudio toca practicamente todas las areas de la astrofisica contemporanea, desde las estrellas de baja masa ...


02
Mayo
2011

El Clan del Venado: Culto Celeste en la Baja California
Prehistórica

Ponente:         JESUS GALINDO TREJO
Institución:     Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM

Resumen:

Recientemente excavaciones arqueológicas en el sitio La Punta, cercano a Ensenada, B.C., señalan la presencia de grupos humanos muy antiguos los cuales aparentemente realizaron prácticas funerarias bastante elaboradas. Entre los entierros encontrados destaca uno, donde tres mujeres fueron sepultadas junto con un varón. Un hallazgo notable es que cada ...


Páginas

  • anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

                                                  
                                 Regresar a la Página Principal

                           Web realizado por: Teresa García Díaz
                                 Última actualización: 24 de Octubre de 2011