Next: Configuración óptica
Up: Cámara para Imagen Directa
Previous: Detector BIB
  Contents
La electrónica de lectura es de alta velocidad, capaz de leer y cosumar hasta 1000 cuadros
por segundo.
La electrónica de lectura del BIB fué desarrollada por Bob Leach
(San Diego State University/ IR Labs). Ha sido optimizada y corregida
en el OAN e IAUNAM-Ensenada. Las características
generales se muestran en la Tabla 1.2.
El detector BIB tiene asociados 6 DSP's, 4 de
los cuales se encargan de realizar
cosumas internas en tiempo real (hasta 1000 imágenes/seg),
uno para relojería del detector y transmisión de datos a fibra
óptica y uno para recibir datos de fibra óptica.
La programación de los DSPs, así como los diagramas electrónicos correspondientes
se encuentran documentados en el manual del instrumento entregado
por IR Laboratories (User Manual for UNAM BIB Camera & InSB Camera
Spectrometer 1999) y complementado con los diagramas electrónicos y
código fuente de programas enviados por Leach.
Los cambios realizados a esta electrónica en el OAN son los siguientes:
- La velocidad máxima de lectura se redujo a 300 cuadros
por segundo, evitando así que un capacitor de filtro demasiado grande a la
entrada de los preamplificadores ocasionara
una imágen rezagada con sus correspondientes fantasmas. Simultáneamente
se cambió el capacitor filtro de entrada de los 16 canales.
- Los bancos de memoria para cosumas en los DSP's, que inicialmente
eran de 32 bits se redujeron a 24 bits al detectarse conflictos
de direccionamiento en esta parte de la memoria, que ocasionaban
fallas y sobrecalentamiento de componentes manifestándose como franjas horizontales
saturadas en las imágenes. Con esto el número máximo de cosumas internas
en el DSP se redujo de 65536 a 256, lo cual es suficiente para cualquier
frecuencia de oscilación realista del secundario.
- Cada tarjeta de procesamiento de señal (hay 4) cuenta con sus
reguladores de voltaje propios. Todos los reguladores de -12v tenían
problemas de diseño
y oscilaban (
1Vpp) durante la lectura del detector. Se reemplazaron por
otro tipo.
- El voltaje para la polarización del sustrato del detector se
modificó de 3.0 V a 4.2 V con lo que la señal a ruido se mejoró un factor de 10
al inhibir la creación de electrones secundarios a un fotoevento.
- Se han corregido soldaduras frías en la entrada de los DSPs.
Donde llegan las 16 señales del detector se encuentran sendas resitencias de ``pull-down''
que polarizan las etapas de salida del detector. Soldaduras frías en
estas resistencias ocasionan que, o bién se pierda por completo la señal
del detector (observándose el cuadrante corresponiente completamente
saturado), o que se quede flotando la polarización (observándose un
nivel intermedio de señal en las imágenes, pero sin respuesta aparente a la luz).
Table 1.2:
Electrónica de lectura del BIB
Velocidad de lectura |
300 cuadros/s |
Mínimo tiempo integración |
3 ms |
Número de bits de los convertidores |
16 |
Número de cuadrantes |
16 |
Ganancia de la electrónica |
330 e /ADU |
Ruido de lectura |
880 e |
Corriente oscura |
1.7 10 e /seg |
Cosumas internas en tiempo real |
hasta 256 |
Cosumas externas |
1-XXX |
La imagen generada en los DSP's es transferida a la PC dedicada ``PC-CID'',
en donde se pueden efectuar cosumas adicionales (llamadas externas)
para aumentar el tiempo de integración. La transferencia de imágenes
a esta computadora toma 25 ms y las cosumas externas se realizan en
aproximadamente 10 ms.
Next: Configuración óptica
Up: Cámara para Imagen Directa
Previous: Detector BIB
  Contents
Luis Salas Casales
2003-08-28