| Cosmovisión Animaciones | |
| 
    
     
 
  | 
  
AGUJERO NEGRO ESTELAR (mpeg,
avi):
Una estrella mucho más masiva que el Sol, al final 
de su vida
a solo unos millones de años después de nacer, 
expande para 
hacerse una gigante roja. Poco después explota y envía su gran
atmósfera al espacio  entre las estrellas vecinas. Por otro lado,
su núcleo muy denso, por agotarse la energía nuclear que soporta 
su propia gravedad, colapsa y desaparece como agujero negro.
De los agujeros negros nada puede escapar, ni siquiera la luz. 
Deforman el espacio de tal manera que se desconecta del espacio 
exterior. Solo su gravedad puede notarse según se interpreta 
con la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein.
Cuando el colapso no es perfectamente esférico, provoca ondas 
gravitacionales que deforman el espacio como una piedra que cae
al agua y provoca ondas circulares en el líquido que expanden sobre 
su superficie.
Además de los agujeros negros formados por estrellas, existen 
agujeros negros mucho más masivos y 
poderosos en los centros
de las galaxias. Su existencia se 
manifiesta cuando están en 
galaxias activas. Estos 
agujeros negros pueden tener millones de 
masas solares.